Nosotros usamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar nuestro sitio web aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.
Pablo Herreros, Socio-Director en Goodwill Comunicación, nos habla hoy sobre su visión del ecosistema digital y el Social Media. Con 20 años de experiencia en Comunicación, Pablo es además autor del blog Comunicación se llama el juego y profesor del MDB+ (Master en Digital Business) de The Valley, en el que imparte clases de Reputación Online y Comunicación 2.0.
Fermín Álvarez, Managing Director en Social Noise, nos da en este pequeño cuestionario su punto de vista personal sobre el sector digital. Fermín es un profesional con una amplia experiencia en los sectores del Marketing y la Publicidad, y uno de los profesores del MDB+ (Master en Digital Business) de The Valley, en el que imparte clases de Estrategia y Creatividad Social.
Beatriz Pérez, Marketing Manager en eltiempo.es, nos da en este pequeño cuestionario su punto de vista personal sobre el sector digital. Beatriz tiene una amplia experiencia profesional en el área del Marketing Online, E-Commerce y Social Media, y además es profesora del MDB+ (Master en Digital Business) de The Valley, en el que imparte clases de Introducción al Social Media.
El próximo martes 17 de septiembre a partir de las 9,30h, The Valley Digital Business School junto con QDQ Media, agencia de marketing online, celebrarán su primer Encuentro Activa Internet en The Valley en la sede madrileña de la Escuela de Negocios, empezando así una serie de eventos destinados a acercar a profesionales e interesados del marketing online la actualidad de distintas temáticas del sector.
Las vacaciones son un periodo de descanso durante el que muchos profesionales, fuera de la rutina del trabajo y el día a día, aprovechan para aumentar (o disminuir) significativamente su actividad en Redes Sociales. The Valley Digital Business School ha preparado un listado con 5 consejos útiles para mantener una presencia adecuada en Redes Sociales durante estas vacaciones.
Estamos en pleno verano, pero en The Valley Digital Business School seguimos a pleno rendimiento, impartiendo formación y conocimiento digital, y preparando los programas que nos traerá el curso académico 2013/2014.
Desde los primeros buscadores, en los que la forma de ponderar un sitio web para que fuese posicionado consistía en ver la recurrencia de presencia de una palabra clave dentro del sitio, hasta la aparición de Google en 1998, donde incorpora otros criterios de ranking basados en aspectos externos a la propia página (análisis de enlaces entrantes), han pasado ya varios años.
Desde hace algún tiempo he intentado, como muchos otros profesionales, buscar algo nuevo, una temática o una tendencia en la que crecer, desarrollar y aportar investigación y trabajo. Durante muchos meses me interesé especialmente por lo que conocemos como Internet de las Cosas y, más en concreto, en la prometedora combinación del hardware y del software para mejorar la medicina y, por ende, la vida de las personas.
El impulso y apoyo que The Valley Digital School brinda a sus alumnos emprendedores se ha visto recompensado con la selección de uno de los proyectos desarrollados por dos de los alumnos del MDB+
La analítica web está madurando. Tanto es así, que ya hace tiempo que no le gusta que la llamen “analítica web” y sí que la llamen “analítica digital”, porque lo de “web” se queda corto…
Por un problema técnico ajeno a The Valley Digital Business School hemos registrado una incidencia en nuestra web que ha provocado que muchas de las solicitudes de información enviadas no nos hayan llegado correctamente.