Nosotros usamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar nuestro sitio web aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Volver a theplace4change.com
TheDigitalBusinessNews
The Digital Business News
Estás leyendo Entrevista a un #TheVallian: Rafa Ferrer, CEO de Neki

Entrevista a un #TheVallian: Rafa Ferrer, CEO de Neki

The Valley Digital Business School
Formamos tu futuro digital

Hace casi tres años, Rafa Ferrer, un estudiante de Ingeniería Informática de 21 años, quiso solventar el problema de seguridad de niños en exteriores. Para ello, y a la vez que realizaba un programa de emprendimiento, decidió crear una start-up donde producir hardware que permitiera tener a los niños localizados mediante una pulsera conectada al teléfono móvil de los padres. Esos fueron los inicios de Neki. Desde entonces, la empresa ha evolucionado apuntando a otros target y el propio Rafa ha pasado de ser un estudiante con una buena idea a un CEO, con gran presencia en eventos y charlas, como la que tendrá lugar el día 28 de junio sobre empredimiento.

entrevista_rafa_ferrer_4.png

TVDBS: ¿Qué te llevó a emprender en el sector digital y crear tu propia start-up?

R.F.: En los comienzos de mi proyecto tenía 21 años y tan solo buscaba aprender nuevas tecnologías. Decidí emprender cuando acabé mi primer prototipo funcional e hice algunas entrevistas y pruebas con la gente además de mi Mínimo Producto Viable. Actualmente, estamos ante una revolución digital nunca vista y eso me fascinaba, y ya que tenía una idea validada, ¿por qué no sumarme a la revolución e intentar aportar mi granito de arena con mi propia start-up?

TVDBS: ¿Qué es Neki y cómo surgió el proyecto?

R.F.: Neki viene de Near Kids, ya que el primer producto fue una pulsera bluetooth para niños pequeños, que se conecta al móvil de los padres y te lanza alertas cuando el niño se aleja una distancia determinada, para evitar que los peques se pierdan. Todo empezó en la universidad, apoyado por Talentum Startups de Telefónica y el programa Spinup de la Universidad de Zaragoza. Más adelante, evolucionamos a un reloj localizador para niños pequeños, a través del cual se pueden enviar y recibir llamadas telefónicas y además los padres pueden ver en un mapa dónde está el hijo, ya que el reloj también es un localizador GPS.

TVDBS: ¿Qué te llevó a reorientar el target y crear una solución dedicada a la tercera edad?

R.F.: En las ferias, muchos padres nos comentaban que si quitábamos el diseño infantil de nuestros relojes gps, también sería útil para sus padres con enfermedades como demencia senil o Alzheimer, porque a veces se desorientan cuando salen a dar un paseo. Es por ello que lanzamos Nock Senior, es un reloj con las mismas funcionalidades de llamadas, geolocalización y zonas de seguridad, pero con un diseño más senior.

TVDBS: ¿Cómo esperas que evolucione el negocio y la empresa?

R.F.: En el mundo start-up la incertidumbre está siempre presente ;), pero estamos trabajando duro para seguir creciendo a buen ritmo, ya estamos negociando con distribuidores de otros países y esperamos empezar a exportar pronto. Por ahora vamos a apostar con los dos productos que tenemos en el mercado, Nock Junior y Nock Senior, pero muy probablemente iremos presentando nuevas variantes.

TVDBS: ¿Qué consejos ofrecerías a un futuro emprendedor?

R.F.: Que se lance a la piscina, es una experiencia muy gratificante levantarte todos los días sabiendo que vas a trabajar en algo que te gusta. Que no le de miedo contar su idea. Hay que validarla, y contarla es la mejor forma de enriquecerla y mejorarla. Que se junte con alguien mejor que él o ella, tener un buen equipo es algo esencial.

TVDBS: ¿Qué supuso para ti formar parte del ecosistema de The Valley?

R.F.: Es un placer estar en un ambiente de innovación y emprendimiento, cada vez que paso por The Valley conozco a gente muy interesante. A mí, personalmente lo que más me ha aportado son contactos y estar al día de novedades.

TVDBS: ¿Cómo de relevante consideras la formación en el digital para trabajar en el sector?

R.F.: Bajo mi punto de vista es imprescindible, los negocios digitales siguen en auge y se necesitan cada vez más perfiles técnicos o gente formada en lo digital. Además en este sector hay que estar siempre actualizado. Para mi la formación siempre ha sido muy importante, creo que nunca nadie se ha arrepentido de invertir tiempo en formarse. Independientemente de las empresas en las que trabajemos, el proyecto más importante de nuestras vidas somos nosotros mismos. Por lo que formarse creo que siempre es una apuesta ganadora.

  Regístrate en el evento Emprender Innovando