Nosotros usamos cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar nuestro sitio web aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Volver a theplace4change.com
TheDigitalBusinessNews
The Digital Business News
Estás leyendo Entrevista a Lide Gorocica, alumna del Máster en Digital Business

Entrevista a Lide Gorocica, alumna del Máster en Digital Business

The Valley Digital Business School
Formamos tu futuro digital

El próximo octubre comienza la décima edición del Máster en Digital Business (MDB+). Para una de las alumnas de la sexta promoción, Lide Goricica, supuso una evolución de su formación tradicional en Periodismo y su experiencia en los departamentos de comunicación en los sectores de la moda, la educación y la sanidad para contar con un concepto más global del negocio.

Entrevista_The_Valley_a_Lide_Gorocia.png

TVDBS:  ¿De qué forma crees crees que la transformación digital impacta en las empresas?

L.G.: Sabemos que la digitalización permite romper barreras de comunicación y dar un paso más en la mejora de las relaciones entre el cliente y la marca, un avance que a la larga se traduce en una mayor notoriedad, normalmente acompañada de mayores ventas. Además, las herramientas digitales, y la tecnología en general, permite construir marcas sólidas, creando y compartiendo contenido que dan vida a sus valores. 

TVDBS: Tu experiencia laboral, ligada al marketing y la comunicación se ha desarrollado en los sectores de educación, moda y salud ¿qué diferencias encuentras en cuanto a digitalización en los tres?

L.G.:  Cada sector debe conocer la mejor manera de sacar partido de las ventajas de la digitalización, haciendo uso de las herramientas más apropiadas para alcanzar sus objetivos. En el sector educativo, si bien las relaciones personales son vitales, las herramientas digitales permiten romper las fronteras físicas y compartir, de manera global, información relacionada con la línea educativa e iniciativas que sigue un centro. Por otra parte, la moda sitúa sus objetivos en un lugar completamente distinto; la digitalización ha permitido democratizar un sector que había sido restringido, creando diálogo, generando experiencias y humanizando las marcas haciéndolas más accesibles. En cuanto al sector salud, es un claro ejemplo de cómo la digitalización permite mejorar la relación con los clientes, facilitando todos los procesos derivados de las gestiones médicas: desde la consulta de un cuadro médico hasta la solicitud de una autorización.

TVDBS: ¿Por qué decidiste realizar una formación de negocio digital?

L.G.: El negocio digital es el Presente y lo será de manera más sólida en el Futuro. Soy una aprendiz permanente, y quiero estar presente en el hoy y en el mañana. De ahí mi afán por orientarme a entornos digitales.

TVDBS: ¿Cuál es el motivo por el que escogiste esta escuela de negocio digital?

L.G.: Me informé y comprobé que The Valley, además de ofrecer una formación global, contaba con la credibilidad de empresas sólidas que acudían al centro a recibir orientación sobre la transformación digital. Además, tuve oportunidad de asistir a seminarios previos y de conocer a antiguos alumnos. Sus impresiones favorables acabaron por convencerme.

TVDBS: ¿Qué crees que esta formación ha aportado a tu carrera?

L.G.: Una visión global y más real del funcionamiento y desarrollo de una empresa hoy en día, herramientas muy valiosas que se traducen en seguridad a la hora de tomar decisiones.

TVDBS: Realizaste tu Especialización del MDB+ en eCommerce, ¿qué crees que te aportó este programa en específico?

L.G.: A tomar conciencia de la complejidad de sacar adelante un negocio eCommerce, asumiendo que son muchos los aspectos que hay que tener en cuenta para que sobreviva. Me ayudó a entender que el éxito de un eCommerce se basa, en gran medida, en el análisis constante y diario, así como en la toma de decisiones, a veces inmediata, basada en los resultados de dichos análisis.